top of page
Search

Sesión #2 Entre lo académico y viceral, dos ideas representadas por Durand y Wagner

Writer's picture: JAVIER A FIGUEROA-DE LEONJAVIER A FIGUEROA-DE LEON

Updated: Mar 19, 2023

Durand y Wagner, dos importantes pensadores del siglo XIX, ofrecen perspectivas únicas sobre la relación entre arquitectura y sociedad. Durand, destaca los aspectos prácticos y técnicos de la arquitectura y enfatiza la importancia del diseño funcional en la creación de edificios útiles y eficientes. Por otro lado, Wagner, explora el impacto emocional y cultural de la arquitectura en los individuos y la sociedad. Argumenta que la arquitectura no es solo una estructura funcional sino también una representación de valores y aspiraciones culturales. Durand cree que el objetivo principal de la arquitectura es brindar refugio y satisfacer las necesidades básicas, como la protección contra los elementos y la privacidad. También enfatiza la importancia de la proporción y la simetría en el diseño arquitectónico y argumenta que la arquitectura debe basarse en principios matemáticos y científicos. Las opiniones de Durand se basan en la practicidad y la eficiencia, y cree que la belleza de un edificio debe surgir de su funcionalidad. Añadiendo que todo sistema en el diseño de un edificio se genera a partir de las ideas y proporciones de lo pensado. Wagner, por otro lado, argumenta que la arquitectura tiene un impacto emocional significativo en los individuos y la sociedad. Él ve la arquitectura como un reflejo de los valores y aspiraciones culturales, y como un medio para dar forma a la identidad. Él cree que la arquitectura tiene el poder de evocar respuestas emocionales, como asombro e inspiración, y que puede dar forma a nuestras percepciones y actitudes hacia la vida. Las opiniones de Wagner tienen sus raíces en la tradición romántica, que enfatiza la emoción, la imaginación y la experiencia individual. Las perspectivas de Durand y Wagner ofrecen una comprensión matizada de la relación entre arquitectura y sociedad. Mientras Durand enfatiza los aspectos prácticos de la arquitectura, Wagner destaca su impacto emocional y cultural. Ambos pensadores reconocen el importante papel de la arquitectura en la configuración de nuestra experiencia del mundo y nuestra relación con los demás, pero ofrecen diferentes perspectivas sobre cómo se logra esto. Para concluir, las ideas de Durand y Wagner destacan la naturaleza compleja y funcional de la arquitectura y su impacto en los individuos y la sociedad.


Referencias:


27 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post

ARQU4146-001: Teoría y Crítica de la Arquitectura por: Javier Figueroa De León

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by My Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page